Murió el cantante Leo Dan
El cantanto Leo Dan falleció este miércoles 1 de enero, a los 82 años. El fallecimiento fue confirmado por sus familiares a través de la cuenta oficial en Instagram del artista, que había anunciado su retiro de los escenarios en 2024.
«Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1 de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre. Entonces Jesús le dijo: ‘Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá’. – Juan 11:25″, expresaron sus seres queridos, a través de las redes sociales.
Leopoldo Dante Tévez, conocido como Leo Dan, nació en 1942, en Santiago del Estero, y con más de 50 años de carrera, fue el autor de grandes hits que perdurarán en la memoria de todos.
Se crió en el seno de una familia rica de origen quechua, diaguita y gaucha. A los cinco años, por sus propios medios, aprendió a tocar la armónica y la flauta. A los 16 aprendió guitarra y comenzó a componer canciones, allá en Santiago del Estero.
A los 20 años llegó a Buenos Aires, se presentó en CBS, la productora de Sony discos y lo contrataron de inmediato. Su primer gran éxito se llamó «Celia» y en menos de una semana llegó a los primeros puestos en los rankings de popularidad.
Luego llegaron otros éxitos, algunos románticos («Cómo te extraño, mi amor») y otras llenas de gracia, como «Libre, solterito y sin nadie»: «Como no estoy/ni comprometido ni casado, ni nada/y usted no está/ni comprometida ni casada ni nada».
El éxito de sus canciones lo llevó a la televisión (Sábados continuados, Bajo el signo de Leo) y al cine (¡Santiago querido!, La muchachada de a bordo, entre otras).
Ya casado con Mariett, Miss Mar del Plata 1966, el cantante se fue a España donde continuó su luminosa carrera. Luego, en 1970, se radicó en México, y allí vivió durante 10 años. Transitó todos los géneros: tropical, folklore, tango, cumbia, vallenato y obviamente rancheras, que graba con mariachis. Sus canciones tienen versiones en italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés.
El último mensaje de Leo Dan en redes sociales fue el martes por la mañana, donde escribió en un posteo: «¡Muchas gracias por acompañarme este 2024!! Les deseo a todos un muy feliz Año Nuevo! ¡Los amo!».
Durante sus últimos años vivió en Miami y se presentó en diferentes países de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos, Australia y Canadá. También publicó un libro en el que expresó sus pensamientos: Un pequeño grito de fe.