Llega el CyberMonday con récord de marcas, descuentos y promociones
Desde el lunes y hasta el miércoles se desarrollará una nueva edición de CyberMonday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
En esta edición participarán más de 500 empresas, un récord absoluto, que ofrecerán fuertes descuentos y promociones. Según los cálculos de la CACE, que siempre son conservadores, se espera una facturación de cerca de $ 6.000 millones, lo que representa un 15% más que en el último CyberMonday. Si se tiene en cuenta la inflación, que está en torno al 40% anual, el monto operado será menor en términos reales que el año anterior.
Contará con 10 categorías: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes, Hogar, Muebles y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Alimentos y Bebidas; Automotriz; y Varios. Además, volverá a estar el espacio de «MegaOfertas Top», en las que cada empresa podrá ofrecer hasta 6 productos, y contar con la posibilidad de modificar precios y condiciones de pago durante los días de la acción.
La novedad es el debut de las «Megaofertas Bomba» que estarán disponibles por espacio de una hora en tres franjas horarias durante los tres días: a las 8, 12 y 19.
Algunas empresas extenderán durante toda la semana en una «cyberweek», otra de las acciones que ya son costumbre desde hace varias ediciones.
En cuanto a la seguridad, desde CACE recomiendas ingresar a los sitios de las marcas a través de la web oficial del evento www.cybermonday.com.ar. Hacer una lista de los productos a buscar y verificar los límites de las tarjetas son otros de los consejos importantes. Asimismo, lo mejor es analizar las opciones y plazos de entrega, y las políticas de cambio y devolución.
VIAJEROS
Para los tres días de CyberMonday es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones respecto del segmento de viajes y turismo, y especialmente buscar cuotas sin interés, que es lo que marcará la diferencia en este contexto económico.
“Si bien la experiencia indica que no suelen aparecer grandes descuentos en este tipo de acciones promocionales, quizás sí estén presente las tan ansiadas (y escasas) cuotas sin interés, que pueden ser la clave para emitir las próximas vacaciones”, explicó a Télam Matías Mute, cofundador de Promociones Aéreas.
Desde el primer sitio web argentino que reúne todas las ofertas reales de vuelos, compartieron los secretos para realizar compras inteligentes en ofertas de turismo de cara a la nueva edición de CyberMonday.
«En estas oportunidades aparecen las tan ansiadas cuotas sin interés, y si ya contamos con el vuelo, puede ser un excelente momento para comprar hoteles, paquetes, alquiler de autos, actividades y seguros de viajes», destacaron.
Lo más común en vuelos es buscar quincenas (del 1 al 15 por ejemplo), y es por esto que las aerolíneas y agencias aprovechan para cobrar más caro en este intervalo de fechas, así como en las temporadas altas, donde los precios suelen aumentar.
«No hay que perder de vista las ofertas que pueden aparecer antes de la acción promocional, por eso recomendamos un chequeo previo», precisaron.
Revisar varios sitios de agencias es fundamental porque tienen diferentes precios para los mismos destinos y vuelos.
Las agencias de viajes suelen tener más opciones de financiamiento en varias cuotas y en pesos que la mayoría de las aerolíneas internacionales que se manejan con un solo pago en dólares.
También se recomienda chequear la cantidad de millas acumuladas en el programa de viajero frecuente al que se esté afiliado por si llegan a aparecer promociones de compra o canje de millas.
No guiarse por los porcentajes de descuento que anuncian las empresas, sino ver con anticipación los precios y compararlos el día del CyberMonday.
Y aunque las ofertas puedan aparecer desde la cero horas del lunes 29, es importante saber que muchas de las tarifas promocionales en aéreos recién pueden verse por la mañana o cerca del mediodía.