Calendario De Inmunizaciones
Vacunación Escolar 2025: Todo Lo Que Necesitas Saber Para La Inscripción
El Ministerio de Salud del Chaco refuerza la importancia de completar los esquemas de vacunación para niños y adolescentes en las inscripciones escolares 2025. Además, se destacan los refuerzos contra el COVID-19 para distintos grupos de riesgo.
En el marco de las inscripciones escolares para el ciclo lectivo 2025, el Ministerio de Salud Pública del Chaco refuerza la importancia de la vacunación tanto para completar los esquemas obligatorios del ingreso escolar como para actualizar los refuerzos contra el Covid-19.
En diálogo con DataChaco, Eliana Medina, jefa del área de inmunizaciones de la provincia, explicó la relevancia de revisar los carnets de vacunación durante este período. «Hoy nos toca hablar de las vacunas del ingreso escolar, la importancia de la revisión de los carnets. Aquellos papás que tengan niños que van a ingresar al jardín de 5 años, la importancia de completar esquemas. También tenemos que recordar la vacuna de los 11 años», señaló.
Vacunación escolar: un requisito esencial
En este contexto, las instituciones educativas comenzarán a exigir constancias de esquemas de vacunación completos como parte de los certificados de salud requeridos para la inscripción. Medina destacó: «Estamos trabajando con salud escolar, en donde también están trabajando con certificados bucodentales y de salud. A partir del año que viene, obviamente, se les va a entregar una constancia de vacunas completas».
Para niños de 5 años, las vacunas obligatorias incluyen la triple viral, la triple bacteriana celular, IPV y varicela. En tanto, a los 11 años, se deben recibir las de meningococo, triple bacteriana acelular, VPH y fiebre amarilla.
Refuerzos contra el COVID-19
La funcionaria también recordó la importancia de los refuerzos de la vacuna contra el COVID-19, los cuales se organizan por niveles de riesgo:
Riesgo alto: mayores de 50 años con comorbilidades, inmunosuprimidos y embarazadas, quienes deben recibir un refuerzo cada 6 meses.
Riesgo medio: personal de salud y menores de 50 años con comorbilidades, con un refuerzo anual.
Riesgo bajo: población general mayor de 6 meses hasta los 49 años, que también requiere un refuerzo anual.
Calendario de vacunación completo según edad
Embarazadas
Antigripal: en cualquier trimestre de gestación.
Triple Bacteriana Acelular: a partir de la semana 20 de gestación.
Virus Sincicial Respiratorio: entre las semanas 32 y 36.
Recién nacidos
Hepatitis B: en las primeras 12 horas de vida.
BCG: Antes de egresar de la maternidad.
Hasta el año de vida
Rotavirus: a los 2 y 4 meses.
Meningococo: a los 3 y 5 meses.
Quíntuple: a los 2, 4 y 6 meses.
Antigripal: a partir de los 6 meses.
IPV: a los 2, 4 y 6 meses.
Triple Viral: a los 12 meses.
Neumococo conjugada: a los 2, 4 y 12 meses.
Hepatitis A: a los 12 meses.
Hasta los 2 años
Meningococo: a los 15 meses.
Varicela: a los 15 meses.
Antigripal: hasta los 24 meses.
Quíntuple: a los 15 y 18 meses.
Fiebre amarilla: a los 18 meses.
A los 5 años
IPV
Varicela
Triple Viral
Triple bacteriana celular
A los 11 años
Meningococo
Triple bacteriana acelular
VPH
Fiebre amarilla
Desde los 15 a los 64 años
Doble bacteriana: refuerzo cada 10 años-
Fiebre hemorrágica argentina: a partir de los 15 años en zonas de riesgo.
Desde los 65 años en adelante
Antigripal anual
Neumococo conjugada
Doble bacteriana