Conflicto en neumáticos: fracasó otra reunión entre fabricantes y el sindicato, sigue el paro
En el Ministerio de Trabajo se realizó una nueva reunión entre los empresarios del neumático y los trabajadores del sector con el objetivo de solucionar el conflicto que mantiene paralizadas las tres fábricas de neumáticos del país.
En esta ocasión, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, también intervino para tratar de acercar las partes, aunque no tuvo éxito.
Es que el sector empresarial mejoró la oferta y subió del 68% al 71% el aumento para el período 2020-2021, pero desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) rechazaron el nuevo ofrecimiento e insisten con el pago del 200% de las horas trabajadas el fin de semana, algo que la patronal no acepta.
El encuentro se extendió por cinco horas y por un lado estuvieron los representantes de Bridgestone, Fate y Pirelli junto al secretario de Trabajo, Marcelo Belloti, mientras que en otra oficina se encontraba Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, con la directora nacional de Relaciones Laborales, Gabriela Marcelló.
Además del reclamo del 200% sobre las horas trabajadas los fines de semana, aún no se cerró un número para el período junio 2021-junio 2022.
«La propuesta que nos dieron no la podemos aceptar, estamos buscando una mejora. Entonces estamos negociando, nos vamos a quedar acá. Queremos que nuestra familia esté mejor, si nos dan un pedido, lo consideramos. Propusimos algo por 15 meses, no hay propuestas de las empresas, sí del sindicato. Venimos a resolver algo, tenemos la fuerza y la paciencia», dijo Crespo en un escenario ante los trabajadores en las afueras de la cartera de trabajo.
Las negociaciones continuarán mañana, mientras tanto sigue la medida de fuerza del sindicato.
Cabe recordar que el conflicto en las fábricas de neumáticos se extiende desde abril y en la última semana se agravó la situación teniendo en cuenta que debido a los paros las propias fábricas decidieron frenar su producción en el país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, había manifestado el martes en una reunión con representantes de toda la cadena automotriz que si este miércoles no se arreglaba la cuestión iba a habilitar la importación de neumáticos para cumplir con las fábricas de autos.