Denuncian el vaciamiento de cuentas bancarias en Sáenz Peña: avanza la investigación por un supuesto hackeo
Una situación por el robo de cuentas del Banco Galicia pone en vilo a la ciudad de Sáenz Peña. En mayor detalle, hace varios días se registran denuncias por el vaciamiento de cajas del mencionado banco.
Son numersos los clientes que advierten que han entrado, sin su permiso, a sus cuentas bancarias y le han robado el dinero. Las denuncias se han radicado en las oficinas de Defensa al Consumidor de Sáenz Peña y fuentes policiales confirmaron que Delitos Informáticos ya comenzó una investigación.
En este marco, nuestro medio habló con uno de los damnificados. «Por lo menos deben haber siete u ocho denuncias, incluida la mía que realicé hoy por la mañana. Hay gente a la que le sacaron desde $70.000 a $200.000, incluso dólares».
En este sentido, el ciudadano afirmó que la entidad bancaria no da respuesta alguna. «Uno se va a la sucursal del banco y ellos responden que son meros administrativos y no tienen acceso al sistema para poder decirme en que horario se hizo la tranferencia con la que se fue la plata de mi caja».
«Todos los problemas son de la misma sucursal», continuó el hombre afectado con los robos
LA PALABRA DE DEFENSA AL CONSUMIDOR
En medio de la gran incertidumbre que viven los clientes, nuestro medio habló con la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia de la Provincia del Chaco, Ludmila Voloj, quien aclaró como son los procedimientos en estos casos y cuáles son los medios para realizar denuncias.
«Cada denuncia que se recibe va al Municipio correspondiente, en el caso de que la localidad no cuente con oficina de Denuncia al Consumidor, si pasa al ámbito provincial. En el caso de Sáenz Peña si se cuenta con una dependencia», comenzó la subsecretaria.
«En los casos puntuales donde hay presunto «fishing» o estafas virtuales, más allá de Defensa al Consumidor, la denuncia debe realizarse en el área de Delitos Informáticos de la Policía del Chaco, ya que no hay un problema en la relación de consumo, sino que hay de por medio una estafa o presunto delito», continuó explicando.
Por último, resaltó: «Si bien siempre se reciben denuncias de todo tipo, siempre se verifica la competencia, es decir, si es una situación susceptible a abarcarse a través de Defensa al Consumidor». Asimismo, detalló los medios para que los ciudadanos puedan denunciar las irregularides.
- Dirección: Marcelo T. de Alvear 143 – Piso 3 (Casa de Gobierno); Ameghino 150
- Whatsapp: 3624747346
- Teléfono: 0800-444-3346
- Web: www.defensadelconsumidor.chaco.gov.ar